CUBA, LA ENVIDIA DEL PARAÍSO
Programe su viaje ahorita
La Habana
Islas paradisíacas
Cayo Largo
Pinar del Río
Varadero
Cienfuegos
Oriente de Cuba
Trinidad
Holguín
Excursiones Ecoturismo
Rutas, paquetes y tarifas
Programas Ecoturismo
=> Buceo
=> Naturaleza
=> Observación aves
=> Ecoalojamiento
=> Montañismo / Trekking
=> Cabalgatas
=> Senderos
Aprenda a bailar en Cuba
Caza
Pesca
Cabalgatas

CABALGATAS

 

PINAR DEL RIO / LA GUABINA

Cabalgando hacia cuevas y montañas

 

Longitud (m)

25,000

Duración

6 hrs.

Complejidad

Media

Capacidad (Personas)

10

Guía local

GUÍA LOCAL

·        Cabalgata hacia las Pizarras del Sur

·        Se continúa por una vereda que enlaza con la vía maestra que va hasta El Moncada.

·        Parada en los predios de la Escuela Nacional de Espeleología para visita a las cavernas de Santo Tomas.

·        Visita a comunidad rural donde se encuentra el Monumento nacional a los Malagones,

·        Retorno por el alto del pinar a salir al camino de Isabel María al Cuajaní, torciendo hacia el sur en la confluencia con el camino de Los Cayos de San Felipe.

·        Continuación por la vereda que bordea al Río Los Pozos hasta llegar a Hacienda La Guabina.

·        Durante el trayecto se pueden observar cerca de 21 especie diferente de aves, varias de ellas endémicas como el tomeguín del pinar.

 

PINAR DEL RIO / LA GUABINA

Cabalgando hacia la Prehistoria

 

Longitud (m)

45,000

Duración

6 hrs.

Complejidad

Media

Capacidad (Personas)

10

Guía local

 

·        Se inicia el ascenso a las Pizarras del Sur hasta la zona del Alto negro.

·        Se continúa por el camino que va a los Cayos de San Felipe, una pequeña comunidad campesina que se

·        dedica al cultivo del café y extracción de mármol.

·        Continuación hasta El Calvario, donde se toma el camino hasta el Alto de los Jazmines.

·        En dirección Norte se llega hasta la loma del Cuajaní, lugar utilizado como mirador natural.

·        Se llega a la Base de Campismo “Dos Hermanas”. Parada para descanso y observar el Mural de la

·        Prehistoria.

·        Se continúa por el camino que conduce desde el Cuajaní hasta el Valle de Isabel María donde hay un

·        asentamiento campesino dedicado al cultivo del tabaco.

·        En la confluencia de este camino con el del Moncada se llega hasta el Alto de Cayo Grande. Se toma hacia el Sur por la vereda de Las Ñáñaras, hasta el parteaguas del Alto de la Guabina y descenso hasta la Hacienda La Guabina.

 

 

PINAR DEL RIO / LA GUABINA

Cabalgando en Hacienda La Guabina

 

Longitud (m)

8,000

Duración

4 hrs.

Complejidad

Media

Capacidad (Personas)

10

Guía local

CAPACIDAD (

 

·        Recibimiento y explicación detallada de las características de la zona así como del recorrido a realizar.

·        Selección y familiarización con el caballo que se usara en la cabalgata.

·        Salida para el Río Guama. Durante el trayecto se pueden apreciar distintos tipos de cultivos, plantas, una gran variedad de aves y otras especies.

·        Continuar el viaje hasta la zona del mirador, durante el trayecto se pueden contemplar diferentes formaciones boscosas, sus frutales y sobretodo una gran variedad del paisaje.

·        Retorno por dentro de los pinares hasta llegar de nuevo a la Hacienda Guabina.

 

 

PINAR DEL RIO / LA GUABINA

Cabalgando hacia las pizarras del sur

COM

Longitud (m)

15,000

Duración

4 hrs.

Complejidad

Media

Capacidad (Personas)

10

Guía local

PLEJIDAD

 

·        Cabalgata hacia las Pizarras del Sur.

·        Saliendo de La Guabina”, se llega hasta la zona conocida por Las Ñáñaras, para descender a buscar el caserío de Mestanza.

·        Se desciende hasta las ruinas de un asentamiento de colonos franceses, donde se puede observar las ruinas de un cafetal.

·        Se llega a la Base El Cerro de Cabras, . En este lugar se puede disfrutar de un arroyo de aguas cristalinas y poco profundas, siendo un sitio ideal para acampar.

·        Continúa el ascenso a pie hasta la cumbre de la montaña, desde donde se abre una vista panorámica de la Llanura Sur y La Sierra de Órganos.

·        En horas de la mañana y a la caída de la tarde, se observa gran cantidad de aves en todo el trayecto.

·        Un sello distintivo en este recorrido es la presencia de una planta endémica que ha dado fama universal a Pinar del Río la legendaria Guayabita del Pinar.

 

PINAR DEL RIO / LA GUABINA

Cabalgata entre ríos y pinares

CAPACIDAD (pax

Longitud (m)

20,000

Duración

4 hrs.

Complejidad

Media

Capacidad (Personas)

10

Guía local

 

  • Cabalgata hacia las Pizarras del Sur.
  • Saliendo del Rancho “La Guabina”, se toma por una vereda campesina se lleva hasta la zona conocida por Las Ñáñaras .
  • En un primer momento el camino transcurre entre encinos y pinares, vegetación característica
  • de las Alturas de Pizarras del Sur,
  • Se llega al valle fluvial de Cayo Grande, donde se puede disfrutar de un placentero baño siendo este un sitio ideal para acampar
  • En horas de la mañana y a la caída de la tarde, se observa gran cantidad de aves, destacándose algunas endémicas locales.
  • Se hace otra parada en el camino para contemplar el Rancho y la Presa del Río Guamá. De ahí se desciende hasta el Rancho la Guabina donde finaliza la cabalgata

 

 


Por fin usted puede disfrutar los placeres del paraíso, en vida
El paraíso envidia a Cuba porque es el único lugar en la tierra que tiene playas y lugares paradisíacos con bajos costos y además le ofrece al mundo una calidez humana inigualable
Hoy habia 28 visitantes (32 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Cuba. La envidia del paraíso Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis